Prometeo, 1930.
La expulsión de Quetzalcoatl, fresco, Dartmouth College, 1932-34.
El hombre en llamas, 1938-39.
Cristo demoliendo su cruz, 1943.
Pintor mexicano, nacido
en Zapotlán el Grande, Jalisco. En 1890 se traslada
con su familia a Ciudad de México. Trabaja como ilustrador y dibujante satírico
durante los años de la Revolución Mexicana y crea pinturas y litografías cuyos
temas son sacados de bares y ambientes de prostitución, repitiendo algunos temas
de la escuela francesa, aunque de forma muy personal. Al año siguiente viaja
por Estados Unidos y vive en San Francisco y Nueva York pintando carteles. En 1920, de regreso a México, colabora
con Rivera y Siquieros en el programa muralista patrocinado
por el gobierno. En uno de sus primeros murales, titulado La Trinchera,
muestra ya su estilo más característico: líneas diagonales, ángulos oblicuos
y una paleta reductiva a base de blanco, gris y marrón.
A diferencia de Rivera, Orozco retrata la condición humana de forma apolítica;
se interesa por valores universales y no insiste tanto en valores nacionales.
"...de ahí que sus imágenes más características comuniquen la capacidad
del hombre de controlar su destino y su libertad ante los efectos determinantes
de la historia, la religión y la tecnología..." (O'Neill).
Es un pintor, no un ideólogo y su obra no tiene intención propagandística. En
los murales del Paraninfo de la Universidad la crítica a los errores del marxismo
es patente en las figuras hambrientas. Añade a su habitual paleta colores verdes,
amarillos y rojos que acrecientan la expresividad de estas obras.
En 1946 recibe el Premio Nacional de Arte y Ciencias de México y en 1947 expone
en el Palacio de Bellas Artes; muere en Ciudad de México en 1949, siendo enterrado
en el Panteón de Hombres Ilustres. Su obra está presente en la Bienal de Sao
Paulo de 1961 y el Museo Nacional de Lima (1964) y el Museo de Arte Moderno
de Oxford (1980), le dedican retrospectivas.
Bibliografía
Artistas latinoamericanos del siglo XX, Catálogo, Comisaría
de la ciudad de Sevilla para 1992. Madrid 1992
Helm, Mckinley, Modern Mexican Painters: Rivera, Orozco, Siqueiros and other
Artists of the Social Realist School, Dover Publicatons, New York 1989