La expresión
"guerras de independencia" significa dos cosas diferentes en América
y España. En la península se llama así a los levantamientos populares contra
las tropas francesas que ocuparon el país en 1808, y a la posterior resistencia
militar que se prolongó hasta 1814. En la historia americana, la expresión se
refiere a un conjunto de rebeliones ocurridas a comienzos del siglo XIX y cuyo
resultado final fue la independencia de casi todas las colonias españolas en
América (ver un mapa de la América independizada).
1. La
guerra de independencia española
La Revolución Francesa produjo en España, como en toda
Europa, una reacción antiliberal, de apoyo a la Iglesia y los valores tradicionales.
A ojos de los conservadores, el orden había sido destruido por una revolución
demencial, sangrienta y diabólica. Las tendencias modernizadoras y liberales
se vieron muy perjudicadas, y muchos de los ilustrados españoles debieron exiliarse
o perdieron su influencia. Esto coincidió con una profunda crisis dinástica.
Las desavenencias entre el rey Carlos IV y su hijo y heredero, Fernando VII,
llegaron a su máximo punto de tensión con el motín de Aranjuez (marzo de 1808),
tras el cual Carlos IV abdicó en favor de Fernando. La situación había debilitado
a la monarquía y conducido a España al borde de un vacío de poder. Mientras
tanto, un fuerte ejército francés se encontraba estacionado en Madrid con motivo
de la reciente invasión de Portugal. En 1808 Napoleón Bonaparte consiguió
atraer a Carlos y a Fernando a la ciudad francesa de Bayona para una supuesta
reunión conciliatoria entre padre e hijo. Fernando VII dejó en Madrid un gobierno
provisorio, y todo anunciaba una inminente toma del poder por parte de los franceses.
En vista de tal situación, y ante la visible sumisión de las autoridades provisorias
al ejército francés, el pueblo madrileño se levantó espontáneamente en armas
la mañana del 2 de mayo de 1808. El ejército napoleónico reprimió el levantamiento
con una brutalidad descontrolada, que Goya plasmó en Los fusilamientos del 3 de mayo. Esto marcó el inicio de una larga resistencia
popular contra lo que ahora se había vuelto un ejército ocupador. En Bayona,
mientras tanto, Napoleón amenazaba de muerte a Carlos y a Fernando, obligándolos
a abdicar en su favor. El emperador francés mantuvo prisionero a Fernando VII
y colocó en el trono español a su hermano José Bonaparte con el título de José
I.
Entre mayo
y junio toda España se había levantado en armas. Ante la ausencia de un poder
legítimo, el pueblo recuperó la soberanía. Una larga tradición nacional sostenía
que al faltar la figura del rey, la soberanía volvía al pueblo, que debía buscar
una nueva autoridad. En la mayor parte de España se crearon juntas locales,
que a su vez formaron una Junta Central. Pronto fue sustituida por las Cortes
de Cádiz, órgano que gobernó el territorio de España no ocupado por los franceses
hasta el regreso de Fernando VII en 1814. A partir de 1810 las Cortes dictaron
una serie de reformas políticas, económicas y sociales importantísimas, la principal
de las cuales fue la Constitución de 1812. Los que aceptaron a José Bonaparte,
por su parte, recibieron el nombre de "afrancesados." Aunque generalmente
se les consideró colaboracionistas de una potencia invasora, muchos de ellos
veían en el nuevo orden de cosas una solución a los profundos problemas políticos,
sociales y económicos de España. La situación era muy compleja: las diferencias
entre tradicionalistas y liberales fueron complicadas por las circunstancias
históricas y se identificaban las tendencias modernizadoras con una potencia
invasora. La ocupación francesa representaba, supuestamente, una revolución
liberal (aunque transformada ahora en empresa imperial), y los españoles que
resistieron a la ocupación invocaban la figura de Fernando VII, es decir, el
absolutismo. Sin embargo, entre los que resistían a Napoleón también había muchos
liberales. La contradicción se haría evidente en 1814, al regresar al poder
Fernando VII ("El Deseado", como se le llamaba popularmente), quien
no cumplió con los deseos de sus súbditos, sino que propulsó la Restauración,
esto es, un retorno al absolutismo existente antes de la Revolución Francesa.
Evolución
de la guerra
Los alzamientos
iniciales fueron considerados por el general Murat, jefe del ejército francés
en España, como brotes aislados y fáciles de sofocar. Sin embargo, la brutalidad
con que actuó el ejército francés en Madrid y otras ciudades encendió el odio
de los españoles y estimuló la resistencia popular. Muy pronto los franceses
se vieron enfrentados no sólo a un enemigo visible sino también ubicuo, formado
por paisanos de toda clase y edad, incluyendo mujeres y niños. En Zaragoza,
por ejemplo, militares y civiles españoles defendieron la ciudad casa por casa,
volviendo inútil la superioridad estratégica y logística del ejército francés.
La guerra de independencia española marcaría, de hecho, una novedad en Europa:
el papel de la resistencia civil.
Entre el
19 y el 22 de junio las tropas francesas fueron aplastadas en la Batalla de
Bailén. Era la primera vez que el ejército napoleónico, considerado invencible
en toda Europa, era derrotado en una batalla abierta. Aunque la victoria fue
de gran importancia estratégica y sicológica, sus efectos fueron de corta duración.
Los españoles no supieron organizar una defensa coordinada del territorio, y
Napoleón se puso él mismo al frente de una gran invasión destinada a retomar
el control de España y lavar la "deshonra" de Bailén. El ejército
español y sus aliados ingleses fueron derrotados. Tras la partida de las tropas
inglesas y la desmembración del ejército español empezó una nueva etapa de la
guerra. Aparecieron por todas partes bandas armadas que realizaban pequeñas
operaciones de presión y sabotaje. Los franceses llamaron a esta forma de combatir
la petite guerre (la guerrita), de
donde, al parecer, vino la palabra española guerrilla. Las guerrillas obstaculizaron las comunicaciones
entre los ejércitos franceses, fueron una valiosa fuente de información para
los militares aliados y obligaron los franceses a destinar un número elevado
de tropas en España, lo cual influyó en la derrota de Napoleón en Rusia y otras
campañas europeas que produjeron su caída. Para tomar el control de todo el
territorio español los franceses emprendieron una larga guerra de desgaste entre
1809 y 1811, año en que lograron ocupar toda España menos Cádiz, la única ciudad
que nunca conquistaron.
El enfrentamiento
entre Francia y Rusia (1812) obligó a Napoleón a retirar parte de sus tropas
de España, y el ejército español inició una contraofensiva desde Portugal, donde
se había organizado un ejército importante con la participación de tropas inglesas
y portuguesas. Las fuerzas al mando del general inglés Wellington avanzaron
con facilidad y tomaron Madrid a fines de mayo de 1811. Aunque las hostilidades
continuaron, a partir de este momento los franceses debieron retirarse. En 1814
el ejército napoleónico firmó la rendición en Cataluña, último reducto francés.
La Guerra de la Independencia estaba ganada.
Consecuencias
y derivaciones del conflicto
Demográficamente
la guerra supuso un pérdida de casi un millón de vidas, y económicamente España
quedó destrozada. El carácter total de la contienda, con los saqueos para la
subsistencia de las tropas, las talas de árboles sistemáticas para la defensa,
el paso de los ejércitos una y otra vez (Madrid cambió seis veces de dueño),
dejaron el territorio asolado y el país exhausto. Pero los conflictos no habían
terminado, pues España seguía envuelta en otras guerras de independencia: las
americanas. Sólo que esta vez tenía el papel de potencia ocupante.
El rey
seguía prisionero de Napoleón, por lo que el gobierno siguió en manos de las
Cortes de Cádiz, cuya política de reformas liberales despertaba polémicas. Ya
las Juntas originales contaban con la oposición de quienes no aceptaban la toma
de poder por parte del pueblo. La división se agravó por la actitud reformadora
de las Cortes. Las medidas que éstas adoptaron, en particular la Constitución
de 1812, eran sumamente radicales. Si los ilustrados de fines del siglo XVIII
habían sido encarcelados o desterrados por proponer una flexibilización del
sistema absolutista, los liberales de 1812 pedían abiertamente el fin del absolutismo.
Las estructuras sociales, económicas y políticas del Antiguo Régimen fueron
sustituidas de la noche a la mañana por las de un Estado a caballo entre la
monarquía y la democracia. Los conservadores no aprobaban estas medidas. Cuando
Fernando VII regresó a España en 1814, no sólo sus consejeros y el ejército,
sino también un tercio de los diputados de las propias Cortes, incluido el Presidente,
le exigieron que anulara las reformas. El 4 de mayo de ese año el rey firmó
los decretos por los que recuperaba la soberanía absoluta y descartaba toda
la labor de las Cortes de Cádiz. Tras un período de luchas y vaivenes, Fernando
VII se hizo completa y definitivamente con el poder en 1823, gracias a la intervención
de tropas francesas de la Santa Alianza. La primera experiencia liberal española había
terminado.
2. La
independencia americana
Hacia fines
del siglo XVIII la clase alta criolla constituía en las colonias americanas
una gran red socioeconómica. Enriquecidos gracias al éxito creciente de una
economía diversificada y al aumento del comercio trasatlántico, los terratenientes
y grandes comerciantes criollos desarrollaron una identidad colectiva y un orgullo
crecientes. Muchas fortunas ascendían ya a varias generaciones, y de hecho la
situación americana era, en varios sentidos, privilegiada con respecto a la
peninsular. Las reformas ilustradas borbónicas, muy limitadas y poco eficaces,
no estaban a la altura de lo requerido por el desarrollo económico de las colonias.
Los americanos se daban cuenta de que su prosperidad no dependía ya de la capital
imperial, sino que, por el contrario, la dependencia política, económica, judicial
y administrativa constituía un obstáculo para sus posibilidades de expansión.
Ya no toleraban ser tratados como inferiores por los peninsulares, y multiplicaron
sus reclamos de mayor autonomía administrativa y mejores oportunidades comerciales.
En las
posesiones de España, Inglaterra y Portugal esta situación conduciría en el
futuro a la independencia. En las colonias francesas, holandesas y danesas,
mucho más pequeñas y fragmentadas (así como en las islas de Cuba y Puerto Rico,
que seguirían perteneciendo al imperio español hasta 1898), y en algunas posesiones
inglesas, la independencia se produciría más tarde. La situación colonial continúa
incluso hasta nuestros días en algunos territorios. También
se dieron casos de ocupación colonial posteriores a la independencia de las
colonias inglesas y españolas, como la anexión por parte de Inglaterra de las
Islas Malvinas en 1833.
De manera
muy general, puede decirse que en la América hispana, como en la anglosajona
y la lusitana (Brasil se independiza en 1822), la ruptura definitiva se produjo
cuando las clases altas americanas no pudieron ya identificar sus formas de
pensar, sus aspiraciones económicas y sus concepciones políticas con las de
la metrópoli y encontraron otros modelos: en lo económico, el libre comercio,
y en lo político y social las "nuevas ideas" o la "Ilustración"--es
decir, lo que actualmente suele resumirse con el nombre de liberalismo clásico.
Las razones de la independencia no fueron las mismas en todos lados ni todo
el tiempo, y las motivaciones de los que participaron activamente en el proceso
eran muy distintas y, a menudo, contradictorias.
El proceso
estuvo marcado por una doble oposición: con respecto a los españoles, los americanos
subrayaban los síntomas de decadencia que según ellos exhibía el Viejo Mundo,
una sociedad agotada y sin posibilidades de renovación a la que enfrentaban
la figura de una América todavía "virgen", con un futuro cargado de
promesas. Por otro lado, en tanto blancos, se distinguían a sí mismos de las
demás "razas americanas", a las que atribuían inferioridad y vicios
"naturales" que no les permitirían conducir al continente hacia ese
futuro. Los criollos se presentaban así como una combinación de "lo mejor
de ambos mundos", eslogan que sería duradero, y que todavía hoy puede encontrarse
en el discurso de algunos pensadores y políticos americanos.
De la
liberalización a la independencia
Legalmente,
los territorios americanos no formaban parte del territorio español ni eran
una dependencia de éste, sino que pertenecían directamente al rey (el territorio
era patrimonio de la persona del monarca: una situación similar a la que ligaba
al feudo con el señor feudal). Así pues, desde un punto de vista jurídico era
posible sostener que las abdicaciones forzadas de Carlos IV y Fernando VII habían
interrumpido los vínculos existentes entre la Corona y los americanos, y que
las colonias habían quedado por lo tanto desprovistas de gobernantes legales.
Las autoridades coloniales habían sido designadas por la Corona, pero ésta se
hallaba en manos del usurpador napoleónico. Muchos criollos decían tener ahora
el derecho--y aun la necesidad--de tener su propio gobierno.
Algunos
movimientos comenzaron reivindicando su fidelidad a Fernando VII: declaraban
que sus objetivos eran defender y preservar las colonias hasta el regreso del
rey al trono. Sin embargo, los virreyes, gobernadores militares y demás cargos
nombrados por la Corona antes de la abdicación rechazaron casi siempre los intentos
de formar juntas similares a las creadas en España. La propia Junta española,
por su parte, a pesar de su orientación liberal y de que en teoría reconocía
la igualdad jurídica de españoles y americanos, en la práctica colocó a los
habitantes de las colonias en un plano inferior: América y las Filipinas tenían
derecho a sólo 10 diputados en la Junta, frente a los 36 de la Península, a
pesar de la superioridad demográfica de los territorios de ultramar.
La actitud
colonial no podía ser abandonada de la noche a la mañana. La intransigencia
de las autoridades coloniales españolas, la brutalidad con que las Juntas fueron
reprimidas y la actitud reaccionaria de Fernando VII una vez que recuperó el
trono, sólo sirvieron para radicalizar aún más las posiciones y anular toda
posibilidad de salida negociada. Lo que a veces empezó como un reclamo de cambios
moderados pronto condujo en casi todo el territorio americano a un levantamiento
independentista.
Raza
y clase en el contexto de la independencia
Algunos
de los levantamientos iniciales exhibieron un carácter muy radical y "popular",
que atemorizó a los sectores criollos más acomodados. Esto fue lo que ocurrió
en México con la rebelión iniciada por el "grito de Dolores" del sacerdote
Miguel Hidalgo en Dolores (actual Dolores Hidalgo, en Guanajuato), en septiembre
de 1810. Las tropas rebeldes fueron aplastadas por el ejército del virrey, e
Hidalgo y los principales dirigentes fueron ejecutados en 1811. En el sur del
país el también sacerdote José María Morelos dirigió otra insurrección. Aunque
esta vez los rebeldes ocuparon Oaxaca y Acapulco, convocaron un Congreso, proclamaron
la independencia de México y hasta redactaron la primera Constitución mexicana
(en octubre de 1814), fueron finalmente vencidos, y Morelos fue apresado y ejecutado
en 1815. Tanto Hidalgo como Morelos habían privilegiado a los sectores más oprimidos
por el sistema colonial; ambos reivindicaban los derechos de esclavos, mulatos,
indios y mestizos. La clase alta criolla les negó su apoyo, viéndolos como demagogos
al frente de una masa "bárbara" y peligrosa. Hidalgo había ordenado
la libertad inmediata de los esclavos (bajo pena de muerte para los amos), el
fin de los impuestos que pesaban sobre los pequeños productores (indios en su
inmensa mayoría), y la eliminación de trámites burocráticos que eran parte esencial
de la dominación letrada "blanca". Esto suponía un ataque no sólo
contra la autoridad colonial sino también contra los privilegios de los criollos
ricos, que de inmediato se aliaron con los españoles.
En México
la afinidad entre la clase alta criolla y las autoridades españolas se explicaba
por el hecho de que la región había sido el primer centro de la América Española
y se había mantenido desde entonces en estrecho contacto con la metrópoli, siendo
sede de una gran maquinaria política, militar, social y cultural ligada al imperio.
En Lima, capital del Virreinato del Perú, la distancia geográfica y la dificultad
de comunicación con España favorecieron un sentimiento de aislamiento en la
población blanca, que se sentía rodeada por una inmensa mayoría india y mestiza.
Los criollos limeños compartían con los españoles una situación de riqueza y
un orgullo de casta muy fuerte (en 1810 se preciaban de contar entre sus habitantes
con 63 títulos nobiliarios de Castilla), y preferían seguir bajo el dominio
colonial a exponerse a una revolución compartida con indios y mestizos. Por
tal motivo, Lima sería un bastión de las fuerzas monárquicas durante toda la
guerra, y Perú fue el territorio continental que más tiempo resistió a los ejércitos
criollos, hasta la decisiva y final batalla de Ayacucho (8 de diciembre de 1824),
que marcó el fin del poder militar español en el territorio continental.
La situación
fue distinta en algunas ciudades portuarias, como Buenos Aires y Caracas. Allí
las ideas liberales o "francesas" habían penetrado profundamente en
las clases alta y media criollas, la educación laica había prosperado y muchos
jóvenes habían realizado parte de su formación en Europa, entrando en contacto
directo con el ambiente de la Ilustración y empapándose de las posibilidades
económicas que ofrecería una mayor liberalización. En estas ciudades, como antes
en Quito y algo más tarde en Chile, las juntas creadas entre 1809 y 1810 decretaron
como primera medida la libertad de comercio (autorización a comerciar con otras
naciones, poniendo fin al control directo de la península sobre todas las importaciones
o exportaciones americanas). En Buenos Aires la burguesía local e incluso los
sectores más conservadores de la población prácticamente coincidían en que había
llegado la hora de librarse del control español y asumir el control político
y económico de la región. En 1810 la ciudad se transformó en el primer centro
urbano de importancia en ser liberado definitivamente del poder español.
Desarrollo
del conflicto
El proceso de independencia puede dividirse en dos grandes fases. La primera,
transcurrida desde 1808 hasta 1814, se caracteriza por la actuación de las juntas
que, al igual que en España, se constituyeron en las ciudades más importantes.
En este período hubo profundas divisiones internas, los éxitos militares fueron
variables y muchos actores cambiaron de bando. Hubo quienes empezaron apoyando
la independencia pero se aliaron con los españoles cuando creyeron que la revolución
era demasiado peligrosa; hubo quienes empezaron defendiendo a España y luego
fueron ganados para la causa de la independencia; y hubo, finalmente, muchos
que cambiaron una o más veces de bando según sus intereses.
El primer
escenario de triunfos definitivos fue el Río de la Plata, donde el gobierno
de Buenos Aires mantuvo un ejército que aseguró la libertad de la actual Argentina
y condujo campañas militares en el Alto Perú (actual Bolivia). En 1811, José
Artigas lideró un levantamiento que en pocos meses se apoderó de toda la Banda
Oriental (actual Uruguay), excepto la capital, Montevideo. Aunque Montevideo
cayó en manos rebeldes en 1814, la Banda Oriental fue invadida desde Brasil
por los portugueses, y no se volvería independiente hasta 1827.
Aunque
hubo levantamientos a lo largo de todo el continente, el otro gran polo de insurgencia
durante este primer período fue, además de Buenos Aires, Nueva Granada (las
actuales Venezuela y Colombia). Allí el proceso estuvo dominado por la figura
del venezolano Simón Bolívar, conocido popularmente por la historiografía
posterior y por muchos sudamericanos como "el Libertador". Bolívar
sostenía la necesidad de estrechar los lazos entre los países americanos. Fue
uno de los más inteligentes y hábiles líderes de la época, y representa en el
imaginario continental el primer gran defensor de la unidad latinoamericana.
A lo largo de su vida dirigió o participó de manera decisiva en las luchas de
independencia de cinco países sudamericanos: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú
y Bolivia.
En Nueva
Granada los levantamientos fueron debilitados por las constantes luchas y divisiones
internas: entre los distintos líderes, entre las distintas opciones de gobierno
propuestas, entre las distintas regiones involucradas. Todo lo cual se complicó,
como en otras partes, por numerosos cambios de bando y alianzas. Este fenómeno
fue frecuente en toda América. En Colombia, por ejemplo, una larga lucha enfrentó
a federales (partidarios de una federación de provincias autónomas) y unitarios
(defensores de un gobierno central fuerte y único), algo que ocurrió también
en el Río de la Plata. Tales situaciones se prolongarían hasta mucho después
de la Independencia, conduciendo a numerosas guerras civiles durante el siglo
XIX hispanoamericano.
En 1814,
tras el regreso de Fernando VII al trono y una serie de victorias de los ejércitos
españoles en América, comenzó una etapa de contraofensiva imperial. En Venezuela
los realistas, a quienes se habían unido los temidos llaneros de José Boves, vencieron a Bolívar, que tuvo
que huir al Caribe. Desde allí escribió la llamada "Carta de Jamaica",
en la que hacía predicciones sobre las futuras repúblicas independientes de
América. A comienzos de 1816 los actuales Argentina y Paraguay eran los únicos
territorios donde la revolución se mantenía triunfante.
En 1817
comienza una nueva ofensiva independentista. En 1819, Bolívar cruza los Andes,
ocupa la actual Colombia, que se declara independiente, y es elegido presidente
del nuevo estado. En 1821 la batalla de Carabobo supone la derrota definitiva
de los españoles en Venezuela, y en 1822 el ejército bolivariano dirigido por
Antonio José de Sucre vence en la batalla de Pichincha, que decide la independencia
del actual Ecuador. En el sur, el general bonaerense José de San Martín logra
en 1817 algo que parecía imposible: atravesar los Andes con un ejército. Unido
al chileno Bernardo O'Higgins, derrota al ejército español, que en 1818 debe
abandonar definitivamente Chile. Desde Chile, San Martín planea la invasión
del Perú, último bastión español en Sudamérica. La expedición conquista Lima
en julio de 1821, proclamando la independencia del país. San Martín fue nombrado
"protector" de Perú, convocó un Congreso Constituyente en 1822 y se
dirigió a Guayaquil para entrevistarse con Bolívar, a fin de coordinar esfuerzos
y terminar con la resistencia española. El 26 de julio de 1822 las dos grandes
figuras de la emancipación americana se reunieron para discutir planes de guerra,
el futuro régimen político del Perú y la anexión de Guayaquil a Colombia. No
alcanzaron un acuerdo. Además de las diferencias estratégicas y políticas (San
Martín era partidario de una monarquía), el argentino consideraba que los libertadores
debían tomar distancia con respecto a la escena política, mientras que Bolívar
aspiraba a mantener su condición de líder tras la independencia. San Martín,
que no contaba con el apoyo de la burguesía limeña, cedió el control de Perú
a Bolívar y se retiró casi completamente de la vida pública. Entonces las fuerzas
realistas recuperan Lima, pero una última contraofensiva del ejército bolivariano,
al mando del general Sucre, las derrota en las batallas de Junín y Ayacucho
(junio y diciembre de 1824), que marcan la victoria definitiva de los independentistas.
En México
y Centroamérica el proceso fue totalmente distinto. En México, entre 1815 y
1821 sólo hubo un foco revolucionario, en el sur del país. En 1821 algunas fuerzas
realistas se aliaron con los insurrectos, y el mismo año llegó desde España
un nuevo virrey que firmó con los rebeldes un tratado por el que se declaraba
la independencia. El principal estratega de ese tratado fue Agustín de Iturbide,
que se transformaría en líder del nuevo estado. La independencia se logró menos
en el campo de batalla que por una serie de arreglos entre los principales líderes
políticos, económicos y militares de la región, que procuraron a toda costa
evitar un conflicto militar generalizado. En Centroamérica los intentos de rebelión
ocurridos a partir de 1811 fracasaron. En conjunto, el proceso de independencia
en los territorios de la capitanía general de Guatemala fue menos violento que
en otras regiones y también más tardío. En 1822 Iturbide incorporó Centroamérica
al efímero Imperio Mexicano. En 1823, tras la abdicación de Iturbide, se crearon
las Provincias Unidas del Centro de América, que durarían hasta 1842.
El nuevo
orden
Entre los
líderes de las guerras de independencia hubo grandes diferencias: desde militares
de carrera como Sucre, San Martín o el propio Simón Bolívar, hasta los llamados
caudillos como Boves, el líder de los llaneros, o el uruguayo José Artigas,
cuyas tropas estaban formadas por gauchos, indios y criollos. El caudillo es
un líder surgido generalmente en el medio rural. Su poder se basa a veces en
la propiedad de la tierra pero no es necesariamente es un terrateniente (ni
Boves ni Artigas lo eran). En realidad, su poder dependía más bien de su carisma
y su influencia sobre sectores populares que se sentían representados por él.
Durante el siglo XIX el caudillismo sería un factor clave en la vida latinoamericana,
por la fuerza de las tropas que el caudillo era capaz de convocar en tiempos
de guerra y la cantidad de votantes que respondían a sus órdenes en tiempos
de paz. El caudillismo se proyecta en cierta manera hasta el siglo XXI, si se
acepta describir como caudillos a figuras populistas como el argentino Juan
Domingo Perón (1895-1974), o el actual presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Si bien
algunos caudillos, como el propio Boves, se hicieron famosos por el "salvajismo"
que les atribuían sus rivales, muchos de ellos fueron también inteligentes líderes
políticos, excelentes estrategas, brillantes estadistas, o todo eso a la vez.
Casi cada región y cada zona tuvo su caudillo, el cual no siempre apoyó la independencia;
Boves, por ejemplo, estuvo aliado con los españoles por motivos personales la
mayor parte del tiempo.
Una vez
obtenida la independencia, la pregunta era quién se haría cargo del poder. Las
clases criollas urbanas veían con recelo el poder de los caudillos, y viceversa.
Las ciudades rivalizaban entre sí y las clases urbanas con los terratenientes
del interior. Todos entendían que algo sin precedentes acababa de ocurrir: la
independencia política de todo un continente y la consiguiente formación de
numerosos nuevos países. Si la independencia se había decidido en el terreno
de batalla, gracias a militares y caudillos, el futuro político, económico y
administrativo de las nuevas naciones iba a decidirse en los gabinetes de las
capitales, donde los políticos e intelectuales tenían ventaja.
Hacía falta
dotar de un sistema político, económico y administrativo a los nuevos estados,
pero también de imágenes que expresaran su identidad como nación. Nadie sabía
exactamente qué significaba ser "chileno", "peruano" o "mexicano".
Las respuestas se ensayaron en la política pero también a través de la literatura,
el arte, en fiestas, actos oficiales, celebraciones públicas, desfiles, competencias,
bailes y espectáculos. Todas estas actividades ponían en escena una visión de la Patria, algo de lo que todos hablaban
y a la que todos tenían que amar, aunque nadie podía a ciencia cierta definir.
De hecho, en la mayoría de los casos ni siquiera se habían fijado los límites
geográficos de los distintos países.
Líderes
políticos y artistas insistieron en dos tipos de ideas: la imagen de una Europa
agotada o decadente que había sido desplazada por una América joven y exuberante,
y la necesidad de paz y unión entre los ciudadanos para construir el futuro
de felicidad por el cual se había luchado. En ambos casos se utilizaron oposiciones
tajantes: con respecto a España se propusieron dicotomías como pasado y futuro,
tiranía y libertad, oscurantismo y progreso. Para hablar del futuro americano
las antítesis eran guerra y paz, ciudad y campaña, miseria presente y utopía
futura, y--una de las más famosas--civilización y barbarie.
Los criollos
que habían dirigido el proceso de la independencia creían que estas contradicciones
eran el principal peligro que afrontaban, e hicieron lo posible por reforzar
la unidad y espantar el fantasma de la guerra civil. La historia de Hispanoamérica
en el siglo XIX demostraría que sus temores eran fundados.
Cronología
1782 Fin
de la guerra de independencia de los Estados Unidos de América
1789 Comienzo de la Revolución Francesa
1804 Independencia de Haití
1808 (marzo) Primera abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando
1808 (2 de mayo) Los madrileños se alzan contra el ejército francés
1808 (5-6 de mayo) Carlos IV y Fernando VII abdican en favor de Napoleón, que
nombra rey de España a su hermano José
1808 Se crean en América las primeras Juntas locales
1810 Varios levantamientos en América (entre ellos el de Miguel Hidalgo en México)
1811 Independencia del Paraguay
1812 Las Cortes de Cádiz firman la Constitución de 1812
1813 Fin de la guerra en Argentina
1814 Rendición de Napoleón, fin de la guerra española y regreso de Fernando
VII
1818 Fin de la guerra en Chile
1819 Congreso de Angostura. Bolívar declarado presidente de la Gran Colombia
(actuales Colombia, Venezuela y Ecuador)
1821 Independencia de México
1822 Fin de la guerra en la Gran Colombia. Entrevista de Bolívar y San Martín.
Independencia de Brasil
1823 Creación de las Provincias Unidas del Centro de América
1824 Batalla de Ayacucho: derrota definitiva del ejército español en América